
Un termo eléctrico es un aparato indispensable para satisfacer las necesidades de agua caliente doméstica y profesional.
En particular, un termo eléctrico es un dispositivo eficaz y seguro, fácil de instalar y de bajo mantenimiento. Si buscas entre un termo eléctrico barato, debes tener clara la importancia de comprarlo en un sitio especializado, con buen asesoramiento y productos de primeras marcas.
¿Cómo funciona un termo eléctrico?
Al interrogante de ¿cómo funciona un termo eléctrico?, responderíamos que depende del tipo de termo. Un termo eléctrico puede ser de acumulación, si funciona acumulando agua en un depósito para calentarla durante un determinado periodo de tiempo y luego mantenerla caliente durante el día y la noche, o instantáneo, si funciona calentando el agua al instante sin necesidad de almacenamiento.
El termo eléctrico se encarga de recoger y calentar el agua, además de almacenar y suministrar el agua caliente mediante una serie de elementos. Puedes elegir la capacidad del termo eléctrico que necesites y esta puede variar de 10 a 120 litros, funciona gracias a los siguientes componentes:
- Una carcasa de acero aislante en la que puede haber un indicador de temperatura.
- Un contenedor aislado y esmaltado que recoge y almacena el agua calentada a una temperatura estable.
- Una manguera flexible para conectar la caldera al grifo.
- Una resistencia eléctrica de metal de alta conductividad para difundir el calor directamente al agua fría, consiguiendo así calentarla.
A este respecto, hay que tener en cuenta que, en función de la potencia de la resistencia eléctrica, de la temperatura ajustada manualmente y de la capacidad del depósito, hay que dejar pasar un tiempo determinado para que el agua se caliente a la temperatura deseada.
Una manguera flexible a través de la cual el agua caliente pueda llegar a la tubería del sistema de fontanería. Un controlador de temperatura para regular la resistencia.
Este dispositivo se encarga de desconectar el termo eléctrico una vez se haya alcanzado la temperatura necesaria para calentar el agua. La temperatura es mantenida por la resistencia. Este se vuelve a activar cuando la temperatura del agua desciende y la vuelve a calentar manteniendo una temperatura estable y constante.
Una brida, pieza mecánica de unión de las tuberías. Con una válvula de seguridad que se aplica en la entrada de agua fría sirve para expulsar el exceso de agua para evitar que la presión aumente peligrosamente. Un sistema antirretorno.
En cuanto a las conexiones del termo eléctrico, hay que tener en cuenta que el agua entra por la derecha y sale por la izquierda.
Averías y fallas que pueden presentar los termos eléctricos.
Un termo eléctrico puede presentar diversas fallas en su funcionamiento debido a varios factores, como el uso, mala instalación, entre otros. A continuación te explicaremos algunas de las fallas más frecuentes:
No calienta el agua: Esto es causado por una falla en la resistencia ocasionada por un corto circuito. Otra razón puede ser una falla en el termostato por una mala conexión del mismo. La solución a este tipo de fallas es sustituir la resistencia y revisar qué problemas de conexión hay en el sistema del termo eléctrico.
Disminuye la salida de agua: Este problema es ocasionado por la acumulación de cal en la válvula principal de seguridad, la manera de reparar esta falla es sustituir la válvula de seguridad por una nueva.
Problemas con el diferencial eléctrico de la vivienda: Esto es causado por una falla en la vaina, probablemente por una perforación en la misma. Esto ocasiona que el agua pase y haga contacto con la resistencia y así se produce un corto circuito.
Para resolver este problema es recomendable reemplazar la vaina averiada y vaciar el agua dentro del termo para posteriormente limpiar el óxido y exceso de cal.
